top of page

Tema 9. Aplicaciones de

 

la Psicología Cultural

enseñanza.jpg

Enseñanza

Actividad centrada en procurar el aprendizaje en el alumno. Se enfoca en la producción de aprendizajes básicos imprescindibles, para adquirir competencias de acuerdo a la cultura. Para reconocer capacidades y necesidades de los alumnos; construcción de significados y atribución de sentido.

conocimiento.jpg

Conocimiento

Actividad de interacción del sujeto con su contexto, se encuentra situado, distribuido e influido contextualmente por la actividad y la cultura donde se utiliza, uso de herramientas simbólicas. Todo proceso de formación ocurre en un espacio social constituido por intersubjetividades y configurado a través de los diferentes períodos educativos

educacion.jpg

Educación

Desarrollo artificial del niño, control y transformación de los procesos naturales debido al lenguaje, formas de enumeración o conteo, estrategias mnemotécnicas, símbolos algebraicos, arte, escritura, esquemas, diagramas, mapas, o cualquier signo incorporado en la estructura y funcionamiento psicológico "condicionamiento internacional".

aprender.jpg

Aprender

Mecanismo de estímulo-respuesta. Desde una perspectiva sociohistórica, aprendemos a través de las interacciones sociales, con personas y artefactos, que forman parte del contexto cultural

Neuropsicología

Ciencia encargada de la relación existente entre el sistema nervioso y las funciones psicológicas del individuo.

estrategia.jpg

Mecanismos de influencia educativa 

Procedimientos o estrategias a través de las cuales los docentes consiguen promover y facilitar aprendizajes a través de la construcción de significados y atribución de sentidos por parte de los alumnos a propósito de situaciones, contenidos, actividades o tareas alrededor de las cuales se organizan la actividad conjunta de los participantes.

neuro.jpg
Jhoana V. Medina 
bottom of page